Una de las mejores formas de propagar tu marca y de dar a conocer tus actividades hacia tu audiencia es encontrando a una empresa, un colaborador u otra marca que esté dispuesta a compartir con su audiencia información sobre tu marca y tus servicios.
Es decir, un partner, un igual que este dispuesto a difundir tus valores de marca y tus servicios entre sus seguidores y clientes, a cambio, claro está de que tú hagas lo mismo.
En el curso Itinerario Digital Avanzado para empresas de servicios que los profesores de academia Delta de Ibiza dictamos para el Vivero de empresas Eivissa Crea, uno de los momentos más productivos es cuando las empresas participantes tienen que realizar entrevistas donde dos personas conversan sobre sus servicios, sus formas de comunicar, sus clientes y valores.
Es un ejercicio que comienza con las entrevistas, que están enmarcadas por supuesto en su plan de campaña de comunicación, y termina con la publicación de un post en su blog, canal de YouTube y redes sociales, y al menos un episodio en su podcast en Spotify.
En grupos de 2 y en un diálogo a la vez distendido pero pensado desde el SEO se realiza la entrevista con la empresa compañera. A esa empresa colaboradora la llamamos partner y debe estar dispuesta a publicar en su propia red de contenidos un post, episodio de podcast o vídeo de tu canal de YouTube donde aparezca tu marca, tus servicios y en general la cultura que sustenta tu empresa.
Una charla distendida pero comprometida entre dos personas que representan respectivamente sus marcas transmite cercanía, confianza y compromiso
Y lo hará a cambio de que tú hagas lo mismo con tu red de seguidores. Este es uno de los tipos de trabajo en red denominado Networking, el cual consiste, no sólo en conocer y contactar con otras personas sino fundamentalmente en dar a conocer nuestra marca, nuestros servicios, nuestras palabras claves a través de otro compañero o compañera a quien llamamos partner
En esta oportunidad vamos a ver las cinco cosas imprescindibles que tienes que preparar cuando vas a realizar una entrevista con tu partner.
Antes de empezar hay que decir que nos vamos a centrar aquí en la que yo considero que es la mejor forma de interrelacionar nuestra actividad con la de otra empresa, a saber, realizando una entrevista personal de marca en la cual podamos intercambiar ideas, contenidos y todo aquello que queremos mostrarle al cliente.
Esta forma de marketing es muy potente porque al incluir una charla distendida pero comprometida entre dos personas que representan respectivamente sus marcas todo el evento en sí nos transmite cercanía, confianza y compromiso.
Además a los contenidos que se generan en la entrevista podemos darlos a conocer en distintas plataformas. Puedes crear un post en tu blog o puedes crear un episodio para tu podcast o incluso puedes grabar audio o vídeo y publicarlo en tu canal de Youtube, es decir en esta entrevista en la cual se van a intercambiar ideas, tú vas a presentar tu marca, tu servicios y alguna experiencia personal y tú partner va a hacer lo mismo, y luego lo van a publicar cada uno por su lado en su propia red de contenidos, intercambiando enlaces.
Esto último, el intercambio de enlaces va a incrementar espectacularmente su visibilidad en Google, porque no hay nada que a los boots de Google les guste más que encontrar contenidos de diversas empresas que se enlazan entre sí.
De esta forma es posible obtener muchos tipos de contenidos diferentes y una amplia cantidad de contenidos que se van a poder publicar en distintas plataformas llegando así a distintos segmentos del mercado e incrementando el posicionamiento.
Pasos a seguir para realizar una entrevista potente
- El primer paso es preparar una lista de temas a tratar
La entrevista en sí está compuesta de una serie de preguntas que vas a ir haciendo a tu partner y a las que él o ella deberá responder.
Pero, ¿cómo saber cuáles son las preguntas que debes hacerle?
Por eso es imprescindible que antes de empezar la entrevista tengas una lista de temas a tratar. De esta forma podrás tener una idea clara de cómo quieres que vaya la conversación y podrás ir sacando las preguntas a medida que vaya surgiendo la conversación.
- El segundo paso es preparar una lista de preguntas
Una vez tengas la lista de temas a tratar, lo siguiente será preparar una lista de preguntas. Estas preguntas deben estar enfocadas a conocer mejor a tu partner, a su marca y a sus servicios.
Por eso, debes hacer preguntas que vayan más allá de lo superficial y que realmente te permitan conocer a la otra persona.
- El tercer paso es elegir el formato de la entrevista
Una vez que tengas la lista de temas y de preguntas, lo siguiente será elegir el formato de la entrevista.
Puedes optar por hacer una entrevista en persona, por teléfono o por videoconferencia.
Elegir el formato adecuado dependerá de la disponibilidad de tu partner y de ti, así como de las preferencias de ambos.
- El cuarto paso es fijar una fecha y una hora para la entrevista
Una vez que tengas todo preparado, lo siguiente será fijar una fecha y una hora para la entrevista.
Elegir la fecha y la hora adecuadas dependerá de la disponibilidad de tu partner y de ti, así como de las preferencias de ambos.
- El quinto paso es grabar la entrevista
Por último, pero no por ello menos importante, es grabar la entrevista. Es importante porque te enfrentará a una serie de problemas técnicos que deberás resolver, como por ejemplo:
- La calidad del sonido, teniendo en cuenta el impacto de potenciales ruidos externos en el lugar elegido, la distancia y posición del micrófono, etc.
- La luz y la localización de la cámara en el caso de que desees incluir vídeo
- La postproducción que incluye el manejo de programas de edición de audio o vídeo
Grabar la entrevista te permitirá tener un registro de la misma y podrás publicarla en tus redes sociales o en tu canal de YouTube.
Grabar la entrevista también te permitirá editarla y cortar los silencios y posibles errores, así como añadir títulos y otros elementos que la hagan más atractiva para tu audiencia.
Como preparar la entrevista
Para la preparación de las entrevistas que realizan nuestros alumnos como ejercicios de marketing en Academia Delta de Ibiza siempre aconsejo que tengan en cuenta estos 5 tips
0 Respuestas en 5 tips para sacarle el máximo provecho a tu entrevista de marca"